RSS

Cómo Sálvame y Telecinco manipulan al espectador

Cómo Sálvame y Telecinco manipulan al espectador

Telecinco es el rey en manipulación de espectadores y un verdadero laboratorio de ensayo de los políticos para luego manipular a las masas para sus intereses.

La táctica que usa este canal (en la que basa más del 80% de la programación) es sencilla pero tremendamente efectiva: dividir en 2 bandos totalmente contrarios (sin puntos intermedios, todo extremista). Todos los programas siguen el mismo guion… Sálvame, De buena ley, Mujeres y Hombres y Viceversa, etc. Los dos bandos discuten sobre las posiciones más extremistas de cada bando (los asientos se dividen a izquierda y derecha entre los 2 bandos, nunca están mezclados). El espectador que lo ve y oye al final acaba entrando en el juego por algo que oye que le toca la moral y con rabia empieza a ponerse de uno de los dos bandos. Es una forma de capturar al cerebro para que no tenga criterio. Poco a poco el espectador se ve absorbido y deja de pensar que no todo no es blanco ni negro, no piensa que los dos bandos tienen parte de razón en algunos aspectos, ni tampoco piensa que a la vez ninguno tiene razón completa, porque en definitiva todo tiene sus matices. Posicionándose en uno de los dos bandos (siempre 2) se anula a que el espectador piense que hay otras opciones y que ni todas las opciones son tan extremistas, de hecho, las mejores opciones suelen ser las más moderadas, ni las que son de un extremo ideológico ni del contrario. Todo ha de tener un equilibrio.

Consiguen que la gente se interese por cosas nimias e intrascendentales y encima consiguen darle una importancia exacerbada.

Pues para el lector que aún no se haya dado cuenta, esta misma técnica es la que usan los partidos políticos para manipular al ciudadano, dándole dos opciones haciéndole creer que tiene elección (democracia le llaman), cuando en realidad le están condicionando el cerebro a que se posicione en uno de los bandos contrarios, a que no piense por si mismo que lo mejor no es un extremo, a que no piense otras opciones, a que no piense que lo ideal es un equilibrio de las dos ideologías. A que no piense que hay otras cosas de las que nunca se habla (porque no les interesa). A darle importancia exacerbada a cosas intrascendentes y callar sobre otras cuestiones importantes, así evitan que la gente se rebele contra lo realmente injusto: está exacerbada con lo que ha oído de uno de los dos extremos en vez de cosas más importantes (cosas que podrían causar una revuelta del pueblo, y que ninguno de los dos bandos va a cambiar, por mucho que prometan). En definitiva, los políticos siempre salen discutiendo con ideologías totalmente contrarias para que el espectador se posicione en uno de los dos bandos y acabe votando a uno de ellos, eliminando así la posibilidad de que la gente vote a otras opciones más justas y de más sentido común.

Artículo recomendado sobre Telecinco

 
4 comentarios

Publicado por en 04/08/2014 en Corrupción, Empresas, Política, Sociedad

 

Etiquetas:

Los funcionarios que destaparon casos de corrupción como Noos o Blesa han sido cesados por el PP

Javier Ruiz – 31/05/2014
Carmen Dolz, Isabel Villalonga o Dolores Linares son nombres que no han saltado a los titulares. De hecho, todos son funcionarios cesados en sus cargos. Pero al mismo tiempo, su labor privada ha impedido abusos públicos en cada una de sus áreas de trabajo. Encarnan un movimiento de resistencia silencioso por parte de muchos funcionarios y silenciado por muchos poderes pero han conseguido frenar desde injerencias políticas hasta casos de flagrante corrupción.

El hartazgo de los ciudadanos con sus políticos está dejando escenas de resistencia en la calle y fotografías de protesta en las urnas que salpican todas las portadas. Pero, al mismo tiempo, está saldándose con choques en la administración que no llegan a la luz pública. Son los que protagonizan funcionarios honrados que están consiguiendo frenar injerencias y abusos políticos o incluso casos de flagrante corrupción. Todos ellos son funcionarios que ya han sido cesados. Nombres como los de Carmen Dolz, Isabel Villalonga o Dolores Linares son mencionados por sentencias judiciales o por los responsables de ciertos departamentos como “héroes olvidados” que esconden tras de sí una categoría: la de la resistencia de la Administración a los abusos de los administradores.

La negativa de tres funcionarios a avalar con su firma el desfalco de las ayudas a la cooperación del conceller Rafael Blasco consiguió destapar un caso que se ha saldado con ocho años de cárcel para el responsable político. Se trata de Carmen Dolz, directora general de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad, Sergio Aguado, jefe de área de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad y Teresa Clemente, jefa del Servicio de Gestión quienes se negaron a avalar con su firma el saqueo del dinero público que sus superiores les ponían sobre la mesa. Los tres fueron relevados de sus puestos.

Los tres –según relata la sentencia del caso— recibieron presiones para que dieran dinero público a las ONG desde las que Blasco desviaba fondos: el conseller condenado presionó “para que modificaran sus conclusiones, sosteniendo que él era el máximo intérprete de las bases y que confiaran en su palabra de la misma manera que él había confiado en ellos, pese a que no se tenía buen concepto de su trabajo”. La sentencia continúa diciendo que “como no variaran de opinión los mandó a un despacho a recapacitar, y tras unos momentos fueron convocados nuevamente y al enterarse de que no variaban su decisión, el Sr. Blasco visiblemente enfadado, les dijo que si siempre habían sido tan rigurosos, que lo iban a comprobar personalmente, pidiendo a continuación que le subieran a su despacho todos los expedientes con tal objeto”. “Tras el retorno de sus vacaciones, el Sr. Aguado y la Sra. Clemente fueron cesados por su discrepancia, no así la Sra. Dolz, pero sólo porque ya tenía tomada la decisión de cesar voluntariamente”, concluye la sentencia.
Ocho años después de su resistencia, Blasco era condenado a 8 años de cárcel y 20 de inhabilitación.

Isabel Villalonga fue subsecretaria de Presidencia de la Generalitat Valenciana. Ella se negó a firmar las facturas para el pago de dos millones de euros al Instituto Nóos en el que participaban Iñaki Urdangarin y su socio, Diego Torres, por el Valencia Summit. Devolvió esas facturas porque –según relató ante el juez Castro— carecían de justificación documental y de estudios de viabilidad. Villalonga rechazó 69 facturas de Virtual Strategies y Shiriaimasu para pagar 760.000 euros de dinero público a la trama del ‘caso Nóos’, otras 18 Lobby Comunicación, una consultora subcontratada por Urdangarin que reclamaba 580.000 euros y otras 10 facturas por un valor de 120.000 euros que pretendían cobrar Miguel y Marco Antonio Tejeiro, cuñados del socio de Urdangarin, Diego Torres.

Cuando Urdangarin conoció el bloqueo de los fondos se quejó ante Francisco Camps. El president de la Generalitat la destituyó el 20 de abril de 2007, según relata el auto del juez.

El mismo juez Castro emitió finalmente un escrito en el que destacaba su «valiente negativa» al pago de «otras muchas facturas» que sumaban un importe cercano a los dos millones de euros «en las que advirtió serias irregularidades». El magistrado subrayaba «su meritoria labor al rechazar el pago de facturas que le fueron presentadas» por Urdangarin y su socio.

Isabel Villalonga, funcionaria de carrera, ocupa en la actualidad una plaza en la Delegación de Gobierno de Valencia.
Las injerencias para que no se sancionara a la cementera mexicana por su fraude fiscal se destaparon cuando la responsable de esa inspección dimitió. Su nombre es Dolores Linares y, hasta que se opuso a la maniobra, era la jefa adjunta de la oficina técnica de la Agencia Tributaria. Su resistencia a anular una multa de 450 millones de euros a Cemex le costó el puesto y junto a ella cayeron el director de la división, Ignacio Ucelay, y el director de Inspección de la Agencia Tributaria,Luis Jones. Aquella cadena de ceses y la rebelión interna que generó llevó al delegado central del área, Ignacio Huidobro, a convocar a los responsables del área para silenciar las protestas. Pero los inspectores siguieron denunciando “injerencias” hasta que Hacienda terminó imponiendo a la empresa mexicana la multa propuesta por la inspectora cesada.

La victoria de los técnicos fue sólo parcial. Desde entonces, el director de la Agencia, Santiago Menéndez, ha sustituido ya a 9 de los 16 miembros del Comité de Dirección de la Agencia Tributaria como parte de lo que Hacienda describe como una “reestructuración ordinaria”. Sin embargo, los funcionarios del departamento encargado de la lucha contra el gran fraude fiscal defienden todavía la imposición del criterio de los especialistas frente a lo que describen como instrucciones políticas, unas injerencias que el Gobierno sigue negando.

Los inspectores que las frenaron han sido cesados de sus cargos pero las arcas públicas se han apuntado 450 millones de futuros ingresos.

La investigación de los papeles del extesorero del Partido Popular le ha costado el puesto al máximo responsable policial de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el comisario general de la Policía Judicial José García Losada. Éste fue cesado por Interior el pasado 17 de octubre. Antes de ser relevado, García Losada promovió que se impusiera la cruz al mérito policial con distintivo blanco al inpsector que firma la mayor parte de los informes en los casos Gürtel y Bárcenas.

El cese de Losada fue especialmente significativo porque el propio Partido Popular le había nombrado sólo quince meses antes. Tras los informes de la UDEF que denunciaban la financiación ilegal del PP o los regalos a Ana Mato, fue destituido fulminantemente. Interior justificó el relevo con el argumento de que pretendía “impulsar la cooperación internacional y mejorar las áreas de gestión interna” y que por ello ascendía a dicho mando a un puesto burocrático. El SUP (Sindicato Unificado de Policía) denunció entonces el intento de “teledirigir” y “desactivar” las investigaciones sobre el PP con esta destitución.
En este caso, las denuncias siguen pendientes de juicio.

La suma de una historia tras otra deja el agrio sabor de decenas de funcionarios relevados o cesados a corto plazo. Pero deja también el consuelo de las victorias a largo. En el aire queda la duda de si la función pública española está o no en condiciones de ejercer su labor de forma independiente en favor del Estado sin miedo a ser despedidos por el partido o el gobierno de turno.

 
1 comentario

Publicado por en 02/06/2014 en Corrupción, Política, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Hemos de pagar el pato hasta cuando los corruptos van a otros países

Sólo el dinero público español garantiza el final de las obras del Canal de Panamá

Image

  • El Gobierno italiano no ha anunciado apoyos financieros como los españoles, a pesar de que casi la mitad del proyecto está en manos de la italiana Impregilo
  • España se ha alineado con los intereses de Sacyr y el Gobierno ha puesto toda la maquinaria para defender la finalización del proyecto

ver noticia completa

LA MADRE DEL CORDERO.

  1. Hacen un contrato
  2. No lo cumplen y en vez de eso engordan el presupuesto inicial excesivamente pidiendo un montón de millones de más para acabar el trabajo (se piensan que en América son tan tontos como en España)
  3. Se paraliza todo y el gobierno de allí no quiere pasar por el aro (ni que fueran tontos para regalar tantos millones)
  4. Reclaman la pasta a las empresas en sus países de origen: Italia y España
  5. Italia tampoco es gilipollas y no piensa poner un duro para que las constructoras se llenen los bolsillos
  6. Los hijos de puta de los políticos españoles (no se puede llamar de otra forma a los que siempre se quedan las ganancias y hacen pagar a los ciudadanos todo cuando hay pérdidas) dicen que van a poner NUESTRO dinero para pagar todo lo que falta, el de nuestros impuestos.

Es decir, que la empresa pensaba que podía inflar los precios como hace en España para llevarse unos buenos milloncejos al bolsillo y cuando ven que allí no son tan tontos como aquí al final hemos de pagar nosotros que una empresa española siga haciendo una obra multimillonaria con un presupuesto inflado artificialmente. . Ya lo que faltaba.

En vez de beneficiar que una empresa española tenga negocios en otros países al final también sirve para que los ciudadanos nos sangren los bolsillos.

Viendo el ejemplo los demás países cuando venga una empresa española a ofrecer sus servicios la rechazarán de plano, por la fama que estamos consiguiendo no solo de corrupción política, también de empresas mafiosas que sólo van a robar.

¿Hasta cuando los ciudadanos tendremos que pagar todas las mierdas que se les ocurra?

 
Deja un comentario

Publicado por en 05/03/2014 en Economía, Empresas, Impuestos, Política

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Enlace

La soja y el ladrillo se están cargando el planeta

Hemos de dejar de consumir soja. Las marcas lo han puesto de moda porque les cuesta muy barato y cobran el producto mucho más caro (como si la soja fuera cara y como si el producto fuera mucho mejor por llevarla), negocio redondo. Es sana, pero no más que otras legumbres, no vas a sentirte mejor por tomar leche con soja.

Están destruyendo todo el Amazonas para cultivar soja, la soja no nos va a dar el oxígeno que necesitamos para respirar, los bosques sí.

En España el problema sigue siendo la construcción (a este paso llegará un día que podremos ir de una punta de España a la otra sin dejar de pisar aceras) y los incendios.

Continuar leyendo…

La deforestación en España este año

La deforestación en España este año

 
Deja un comentario

Publicado por en 04/03/2014 en Empresas, Sanidad, Sociedad

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Seremos rescatados porque los políticos dicen que NO lo seremos

Ya puedo decir que vamos a ser rescatados y quizá hasta salir del euro. Si no os habéis dado cuenta, cada vez que los políticos han dicho «NO vamos a hacer tal cosa» a las pocas semanas e incluso días hacían exactamente eso. Dijeron que NO iban a tocar las pensiones, que NO iban a recortar en servicios básicos como sanidad y educación, que NO iban a recortar el derecho de los trabajadores, que NO iban a subir los impuestos, que NO íbamos a rescatar la banca, que NO iba a subir el IVA, que NO iban recortar en ayudas para la dependencia, que NO iban a recortar el derecho a huelga, que NO implantarían el copago… Y ahora están diciendo que NO vamos a ser rescatados.
Así que ya sabes, cuando oígas que un político diga NO, en realidad te están preparando para que pienses en la posibilidad y así la asimiles con menos resistencia cuando lo hagan.

Lo peor es que nos hagan como en Grecia. Les imponen un rescate con un crédito imposible de pagar, les exigen medidas tercermundistas, y una vez hipotecados de por vida se quieren desentender del tema y expulsarlos del euro. Con lo que seguirán pagando sin tener una contraprestación por ser europeos. Así las cosas, a Grecia le habría sido más rentable salir del euro antes de ser rescatada, ya que para no sacar ninguna ventaja de estar en la zona euro se hubiera ahorrado un rescate que va a impedir que salga adelante en DÉCADAS (o incluso siglos).

 
Deja un comentario

Publicado por en 25/07/2012 en Economía, Política, Sanidad, Sociedad, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

La mentira del sistema

Una imagen vale más que mil palabras.

Imagen

Imagen

Imagen

No comment.

Ver la entrada original

 
Deja un comentario

Publicado por en 16/07/2012 en Uncategorized

 

Cómo impedir que el banco le siga robando

Sí, querida ciudadanía. Por mucho que cueste creerlo, los bancos y entidades financieras se mueven como pez en el agua entre comisiones ilegales, mala praxis bancaria y extorsiones varias con nuestro dinero. Un dinero que, naturalmente, cada día nos cuesta más trabajo ganar.
Y no se trata de unos pocos euros, o unos céntimos robados por la cara (cosa habitual), sino de esas comisiones por devolución de recibo, esas cláusulas de los contratos que cambian de forma automática, ese asalto sistemático para cobrar recibos atrasados, aquel seguro que no firmamos pero que nos llevan cobrando años…
Convendría diferenciar llegados a este punto entre usura (diferentes bancos y cajas de ahorros) y gran usura (créditos rápidos, véase Cofidis, Mediatis, Crediágil…). En cualquier caso, hemos de ser conscientes que todavía las leyes están de nuestra parte, y que debemos reclamar aquello que nos pertenece y que nos ha sido sustraído de forma ilícita. Algunas claves:
La Ley Antiusura vigente en España establece que unos intereses superiores al 29% se consideran usura. Por tanto, cualquier entidad financiera (sobre todo las de créditos rápidos) que sobrepase este porcentaje, está incurriendo en una ilagalidad. Nunca va a ser un interés aplicado directamente, por supuesto. Pero si se suman comisiones e intereses, hay ocasiones en que son capaces de llevarnos a un 100% o más.
Comisiones por devolución de recibo. Hay una cantidad fija a la que se suman intereses producidos por la deuda misma. Si uno acumula varios recibos devueltos, las comisiones no pueden aplicarse de manera indiscriminada. Eso es mala praxis bancaria, y como tal, denunciable. Para más inri, uno tiene el derecho reconocido de hacer frente a los recibos que quiera, de la manara que pueda. O sea, que ese barrido que le hacen a la cuenta corriente con todos los recibos, intereses y comisiones, roza también la delincuencia.
Malversación de datos personales. La inclusión en ficheros de morosos (ASNEF) es otra de sus formas favoritas de extorsión. Aunque la deuda sea ilegítima, hayan incurrido en delitos o ilegalidades, no dudan en utilizar esta base de datos con el fin de robarnos, vía miedo y estigma social. No obstante, podemos ejercer el llamado derecho de rectificación de datos personales, por el cual podremos salir inmediatamente de estas listas confeccionadas al más puro estilo Gestapo.
A continuación ofrezco los documentos que sirven para reclamar unas cosas y otras, recuperar lo robado, e impedir que nos sigan chantajeando, asaltando y extorsionando. Un apunte personal: con uno de estos papeles acudí a la ventanilla de un banco español de crédito, para reclamar una supuesta deuda de más de 500€ + intereses. El documento llegó hasta la directora de la sucursal en cuestión de minutos (una patata caliente que se fueron quitando de encima). De ahí fue a «atención al cliente». Pasados unos días, la deuda desapareció como por arte de magia.


Procedimiento recomendado a seguir


Documentos comisiones/ intereses ilegales/ mala praxis bancaria
Documentos extorsión/ usura/ acoso telefónico


Documentos datos personales/ salir de ASNEF
NOTA: adaptar los datos a cada situación antes de imprimir.

 
Deja un comentario

Publicado por en 24/05/2012 en Uncategorized

 

La importancia de las vacunas

Sin embargo, en el tercer mundo están apareciendo rebrotes de enfermedades que estaban casi totalmente controladas. Y no es problema de pobreza sino de ignorancia. La Tuberculosis y el Sarampión se han reavivado en Colombia, y en parte de Venezuela. Mucha gente se ha confiado y ha empezado a creer que dichas enfermedades son cosa del pasado, se ha corrido el rumor que vacunarse es innecesario. Incluso hay vertientes religiosas en contra de la vacunación. De hecho hay cierto movimiento «antivacunas» demonizándolas con el pretexto de que no son naturales.

Yo sólo diré una cosa: riesgo de muerte por vacunarte = 0, riesgo de muerte por contraer una enfermedad evitable = variable.

Y los números lo demuestran. En España, que solo sufrió dos casos de sarampión en 2004, acumula más de 1.300 en el año 2011. Desgraciadamente no estamos solos y, en Francia, también han muerto seis personas (que estarían vivas se hubieran vacunado, pero prefirieron ser «naturales«) y más de 300 han sufrido neumonías graves de los 5.000 afectados. Algunos de estos rebrotes han sido fruto de la entrada de inmigrantes latinoamericanos que rechazaron vacunarse (al igual que si vamos a un país nos obligan a vacunarnos, a los que vienen de otros países deberían obligarlos a vacunarse para entrar aquí), y otros de países más pobres en los que no tienen acceso a medicinas ni vacunas (aquí los servicios sociales deberían entrar en acción para ofrecer un diagnóstico y vacunar en caso necesario, si es que no lo hacen ya).

Se puede concluir por tanto, que la salud debería ser un tema universal.

Recortar perjudica seriamente la salud

 
1 comentario

Publicado por en 23/05/2012 en Inmigración, Organizaciones, Sanidad, Sociedad

 

Etiquetas: , , , , , ,

El dinero que manejan los políticos…

EL PATRIMONIO DE LOS DIPUTADOS

Rubalcaba declara un millón de euros en el banco y un piso

    Rajoy posee tres pisos y un capital de casi 600.000 euros

    Duran tiene tres viviendas y deudas superiores al millón de euros

    Pablo Castellano y Cristina Almeida son los exdiputados que cobran pensiones más altas

     
    Deja un comentario

    Publicado por en 15/05/2012 en Uncategorized

     

    Lo que gobierno ni bancos quieren que sepas. Libro gratuito

    HAY ALTERNATIVAS, propuestas para crear empleo y bienestar social en España, el libro de Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón, con prólogo de Noam Chomsky, que sus autores ponen en libre circulación porque la editorial Aguilar se echó atrás en el último momento.

    El libro se puede descargar de aquí:

    http://www.attac.es/2011/10/20/hay-alternativas-nuevo-libro-de-vicenc-navarro-juan-torres-y-alberto-garzon/

    Dice cosas como

    – Que la crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero. 
    – Que España es el único país de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años
    – Que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades. 
    – Que hace 20 años, la diferencia salariales entre Directivos y asalariados era de 10-20 veces superior y ahora es hasta 100-200 veces superior
    – Que los países que están soportando bien la crisis son los países del norte de Europa, donde los servicios sociales ocupan un 25% y en España solo un 9%, y estos servicios sociales se financian, por ejemplo, con la política fiscal de Suecia. 
    -Que por lo tanto, cuando nos dicen que hay que reducir el gasto público, y reducir los sueldos para generar riqueza y empleo, es todo lo contrario, y eso lo explica con todo lujo de detalles el libro. 
    – Que la diferencia entre Suecia y España es que allí los ricos pagan los impuestos, y aquí solo pagan los trabajadores con nómina, pero que las grandes empresas españolas, la gran mayoría solo declara un 10% de sus ganancias, y que las grandes fortunas, solo un 1%, si acaso. Y para eso utilizan los paraísos fiscales y otras tretas, que hasta los bancos, sus compinches, les ayudan a desviar. 
    – Que en otros países de Europa, las grandes empresas no despidieron a sus empleados, solo redujeron la jornada de trabajo. Por lo tanto no se generó paro. 
    – Que los planes de austeridad que nos imponen solo dirigen las economías hacia el desastre. 
    Y que todo esto viene de la economía neoliberal que impusieron al mundo R. Reagan y Thatcher. Esto lo explica muy bien Naomi watts. en su libro y documental: La doctrina del Shock. Documental muy recomendable para ver cómo usan la psicología humana (aprendida en la investigación de formas de tortura) para imponernos cosas de forma que nos quejemos pero no luchemos para rechazarlo.
    – Que en España, con los 40 años de dictadura, donde el poder de la banca y los empresarios estaba muy unida a la política, todavía sigue esa tendencia: el poder de clase. (ver pag. 109-110) 
    – Que no dejéis de leer el capítulo V, sobre todo páginas 107 a119, las páginas que se ven arriba con las flechitas
    – Que en el cap.VII habla sobre los bancos, y la forma en que trabajan, como ya sabemos todos, al ser dirigidos por Wall Street y la City de Londres. Y que habría que nacionalizar las Cajas de Ahorros, para que sea un dinero que realmente sirva al pueblo, y a las pequeñas y medianas empresas. Ahora se está haciendo todo lo contrario. 
    – Que el 0,66% de la población mundial tiene el 66% de los ingresos mundiales anuales. 

    También dice que en España no hay ninguna razón para que estemos mal económicamente, solo que, se han montado de tal forma las cosas, que ahora los bancos y los ricos no paran de ganar dinero, y sin embargo, la población es cada día más pobre y está más estrangulada. 

    Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés en publicar nuestro libro: HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky
    Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. 
    Se confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca, como ahora, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social. 
    Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato PDF a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31de octubre. 
    Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro. 
    Por eso llamamos a divulgar esta versión en PDF, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso. 
    Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico. 
    Os pedimos vuestra colaboración para demostrar a quienes han intentado silenciar este texto que su tiempo se está terminando. 
    Difundid todo lo posible este libro que os envío.

    «Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo hagaMahatma Gandhi

     
    Deja un comentario

    Publicado por en 15/05/2012 en Uncategorized